Antumi Toasijé: africólogo

Antumi “Toasijé” Pallas, nacido en Bogotá el 13 de noviembre de 1969, es un historiador y activista panafricanista español.

De madre afrocolombiana con origen antiguo en Sierra Leona y de padre español, Antumi, vinculado a Guinea Ecuatorial, ha vivido y desarrollado su actividad académica y social principalmente en España.

Cursó estudios universitarios en la Universidad de las Islas Baleares, obteniendo el título de Licenciado en Historia. Posteriormente cursó estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Es Director del Centro de Estudios Panafricanos, Presidente del Centro Panafricano, ha sido Director de la Revista de Migraciones de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Baleares.

Ha sido miembro del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid, y desde 2012 es representante de la 6ª Región de la Unión Africana en España y delegado de la Liga Panafricana UMOJA en España.

En Ibiza se inició en la pintura y la poesía. Allí formó parte del grupo poético Desfauste y participó activamente en la vida cultural de la isla. En 2003 funda en Mallorca en la Universidad de las Islas Baleares, junto con un grupo de intelectuales africanos y africano-descendientes, la Asociación de Estudios Africanos y Panafricanismo, cuya revista africana NSIBIDI será la primera revista de estudios sociales africano-centrada en Español.

En 2005 dirige el comité científico del 2º Congreso Panafricano en España con el auspicio de la UNED. Posteriormente inicia su vinculación con el movimiento de reparaciones por la esclavitud hispánica, que culmina con la aprobación de la proposición no de Ley sobre Memoria de la esclavitud, reconocimiento y apoyo a la comunidad negra, africana y de afrodescendientes en España el 17 de febrero de 2009, en el Congreso de los Diputados español. Asimismo es creador e impulsor de la iniciativa NUCAL (Nuevo Calendario Universal).

En marzo de 2014 funda con otras personas vinculadas al mundo de la educación el Partido Multicultural por la Justicia Social. En las elecciones del 24 de mayo de 2014, Antumi Pallas es candidato cabeza de lista por el Ayuntamiento de Madrid.

Es coautor de varios libros sobre Migraciones y temas africanos, y ha escrito extensivamente en medios especializados y en medios divulgativos.

Es especialista en cultura africana de la resistencia (afrocentricidad), filosofía política panafricana, racismo y exclusión social.

Activista social y conferenciante habitual en universidades e instituciones, es generalmente citado como representante de una generación panafricanista que se desenvuelve en el ámbito de lengua castellana. Grupo al que pertenecen otros intelectuales como: Mbuyi Kabunda Badi o Justo Bolekia Boleká.

Antumi Toasijé, es premio Barcelona, Drassanes per Àfrica 2013 y Premio Afrosocialista 2013.

Libro:Si me preguntáis por el Panafricanismo y la afrocentricidad

Es un conjunto de escritos para dar respuesta a las muchas preguntas que se plantean sobre África y sus diásporas. En él Antumi analiza la filosofía política, la Historia, la Civilización y la cultura africanas desde un punto de vista africano-centrado, y propone construir un diálogo entre Panafricanismo y Afrocentricidad para afrontar los retos africanos del futuro. Un libro imprescindible para conocer la realidad de las relaciones entre África y Occidente.

Editado por el Centro de Estudios Panafricanos

Foto de portada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *