Grandes pensadores africanos

Existieron siempre grandes pensadores en África que lucharon por la reivindicación de la cultura negra y la liberación de sus pueblos.

Frente a la colonización y los regímenes dictatoriales después de la independencia de los países africanos, se sublevaron intelectualmente hombres como CHEIK ANTA DIOP, BERNARD DADIÉ, LÉOPOLD SÉDAR SENGHOR (en la foto), JOSEPH KI-ZERBO, ALIOUNE DIOP, JACHUES RABEMANAJARA, entre otros.

Como dice Gerardo González Calvo en su artículo “Hijos privilegiados del continente”, Mundo Negro nº 616, mayo 2016, pags. 88-91:

“La mayoría de ellos nacieron en el primer tercio del siglo XX. Estudiaron en escuelas cristianas abiertas en las misiones de sus países de origen y los más brillantes o pudientes prosiguieron sus estudios en las universidades de las metrópolis. Tenían muy claro que su papel histórico era devolver a los pueblos africanos la dignidad arrebatada por la esclavitud y la colonización. En los años 30 y 40, casi todos ellos fundaron o se afiliaron a asociaciones culturales y partidos políticos. Tenían dos objetivos: reivindicar el valor de la cultura negra y acabar con la colonización”.

Como sabemos todos, la historia de estos hijos privilegiados del continente” es desconocida por la mayor parte de los africanos; porque fue y sigue siendo silenciada y ninguneada. Desde las independencias de nuestros países hasta hoy, los intelectuales africanos han sido y siguen siendo perseguidos, encarcelados o asesinados. Unos países y un continente que desprecian el pensamiento, el diálogo, la reflexión, etc; no pueden avanzar ni desarrollarse de forma integral y equilibrada.

Cada generación tiene su propia responsabilidad histórica. Nuestros antepasados, abuelos y padres lucharon por el fin de la colonización y la independencia de nuestros países; creo que a nosotros nos toca luchar por la madurez humana e intelectual de los propios africanos para asumir nuestras responsabilidades y dejar de echar siempre la culpa de nuestra situación a los demás.

Hablando de grandes pensadores: ¿Cuántos grandes hombres y mujeres desconocidos hay en África?

«AFRICA PIENSA» empieza con este post a bucear en este mar de inmersión sin final.

Nota: En el buscador del «EL PAÍS» podrás encontrar más artículos sobre África escritos por Gerardo González. Sólo tendrás que copiar su nombre de este párrafo y pegarlo sobre buscar. O escribiendo directamente el nombre sobre el buscador. No tienen desperdicio.

Foto de portada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *